Los nuevos puntajes de carrera magisterial son:
a. El logro académico de los alumnos (50%), evaluado a través de la prueba ENLACE o de instrumentos estandarizados y/o de las estrategias que correspondan. El puntaje aumentó significativamente con relación al anterior que era de 20 puntos;
b.    Cursos de actualización. La formación continua de los docentes (20%), que toma en consideración los cursos que orientan sus trayectos formativos.
c.   Desempeño Profesional (30%). Dividido en: 
 1.   Las actividades cocurriculares de los docentes (20%):
     ·    Fortalecimiento de los aprendizajes de sus alumnos
     ·    Atención a alumnos sobresalientes y con rezagos
     ·    Promoción de comunidades seguras
     ·    Atención a padres de familia
     ·    Fomento a la lectura
     ·    Prevención de acoso entre pares (bullying)
     ·    Actividades artísticas y culturales
     ·    Activación física
     ·    Hábitos alimenticios
     ·    Entre otras
Se busca que el maestro sea el eje del desarrollo de la comunidad educativa y pueda fortalecer su liderazgo en la misma.
Con este factor, se revalora el tiempo que los maestros dedican extra horario a sus alumnos.
 2. Preparación profesional (10%), basado en evaluaciones de sus conocimientos sobre los contenidos de planes y programas de estudio, así como su experiencia profesional.
Con la finalidad de garantizar un desempeño consistente y de calidad en el servicio educativo, se establece el requisito de la evaluación obligatoria y el logro de los mejores desempeños, lo cual redundará en la mejora continua del trabajo magisterial.
Para comprender la importancia que tienen las modificaciones que hoy se anuncian a este Programa, se anexa el siguiente cuadro: 
  
FACTORES DE EVALUACIÓN	2011APROVECHAMIENTO ESCOLAR
* Logro educativo de los alumnos	50 %
* Formación Continua 	20 %
- Preparación Profesional 
* Evaluación para maestros basado en contenidos de planes y programas de estudio.	5 %
* Antigüedad  -años de experiencia-	5 %
* Actividades Cocurriculares
Se refiere a las actividades extra clase que realizará el docente, a partir de un Plan Anual de Trabajo, para promover al interior de la escuela un ambiente que facilite la formación de los alumnos e incida en la calidad educativa; estas actividades, que conocerá y acompañará el Consejo Escolar de Participación Social, serán evaluadas por el Consejo Técnico Escolar y comunicadas al Consejo Escolar referido	20 %
TOTAL	100 %
Este blog fue creado como una herramienta para los compañeros de las asignaturas de ciencias, pero sobre todo para que los alumnos tengan una forma fácil de acceder a información importante de las asignaturas que cursan en esta área, en secundaria; con el propósito de mantener contacto permanente con los alumnos a través de este medio. Y por otro lado a través de la lectura de mi sección de valores colaborar de alguna manera en el fomento y desarrollo de ellos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario